Node | Type | Description | Visible |
---|---|---|---|
Abertis | En 2015 la gestora de autopistas tuvo en su consejo de administración un total de catorce consejeros, en los que se gastó 12,95 millones de euros en sus sueldos. De esos catorce, tres de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Acciona | En 2015 la constructora tuvo en, su consejo de administración un total de once consejeros, en los que se gastó 8,79 millones de euros en sus sueldos. De esos once consejeros, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Acerinox | En 2015 el consejo de administración del fabricante de aceros inoxidables estaba formado por un total de quince consejeros, en los que se gastó 5,29 millones de euros en sus sueldos. De esos quince, tres de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
ACS | En 2015 el consejo de administración de la constructora estaba formado por un total de dieciocho consejeros, en los que se gastó 63,02 millones de euros en sus sueldos. De esos dieciocho, tres de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Aena | En 2015 el consejo de administración de la gestora española de los aeropuertos estaba formado por un total de quince consejeros, en los que se gastó 0,13 millones de euros en sus sueldos. De esos quince, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Alberto Terol | Alberto Terol fue consejero independiente de IAG desde el 20 de Junio de 2013. La retribución que recibió en 2015 por ostentar este cargo ascendió a 146.000 euros. También fue consejero independiente de Indra desde el 24 de Junio de 2010. En 2015 obtuvo un sueldo de 154.000 euros. |
Visibility | |
Alejandro Echevarría | Alejandro Echevarría fue consejero independiente de Endesa. La fecha de su primer nombramiento data del 25 de Junio de 2009. En 2015 le correspondió una retribución de 228.000 euros. También fue presidente del consejo de Mediastet, donde ocupó por primera vez un puesto dentro del consejo el 15 de Mayo de 1996, su último nombramiento fue el 9 de Abril de 2014. En 2015 cobró 1.027.000 euros por cumplir sus funciones como presidente del consejo. |
Visibility | |
Amadeus | En 2015 el consejo de administración la proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes estaba formado por un total de diez consejeros, en los que se gastó 3,84 millones de euros en sus sueldos. De esos diez, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Ángel Durández | Ángel Durández ostentó, tanto en el consejo de Mediaset como en el de Repsol, el cargo de consejero independiente, un puesto que le proporcionó en 2015 un sueldo de 139.000 euros, en el caso de Mediaset, y 265.000 euros, en el de la petrolera. |
Visibility | |
Antonio Brufau | Antonio Brufau fue vicepresidente dominical del consejo de Gas Natural. La fecha de su primer nombramiento data del 16 de Junio de 1989, su último nombramiento tuvo lugar en 2014. En 2015 cobró 152.000 euros por su actual cargo en el consejo. También fue presidente del consejo de Repsol. En 1996 obtuvo su primer cargo en el consejo de Repsol y su último nombramiento tuvo lugar el 30 de Abril de 2015. En 2015 recibió como retribución por sus funciones en el consejo 2.940.000 euros. |
Visibility | |
Antonio Massanell | Antonio Massanell fue vicepresidente ejecutivo del consejo de CaixaBank. El 30 de Junio de 2014 obtuvo por primera vez un puesto dentro del consejo. En 2015 cobró 1.438.000 de euros por su cargo en el consejo de administración. También fue consejero dominical de Telefónica. Obtuvo un primer puesto dentro de este consejo en 1995. En 2015 tuvo una retribución de 208.000 euros por sus funciones en el consejo. |
Visibility | |
Banco Popular | En 2015 el consejo de administración del banco español estaba formado por un total de catorce consejeros, en los que se gastó 81,44 millones de euros en sus sueldos. De esos catorce, uno de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Banco Sabadell | En 2015 el consejo de administración del banco español estaba formado por un total de quince consejeros, en los que se gastó 37,13 millones de euros en sus sueldos. De esos quince, uno de ellos forma parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Banco Santander | En 2015 el consejo de administración del banco español estaba formado por un total de quince consejeros, en los que se gastó 257,91 millones de euros en sus sueldos. De esos quince, cuatro de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Bankia | En 2015 el consejo de administración del banco español estaba formado por un total de once consejeros, en los que se gastó 3,69 millones de euros en sus sueldos. De esos once, cuatro de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Bankinter | En 2015 el consejo de administración del banco español estaba formado por un total de diez consejeros, en los que se gastó 4,4 millones de euros en sus sueldos. De esos diez, dos de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Belén Villalonga | Belén Villalonga fue consejera independiente de Acciona. Obtuvo un puesto por primera vez dentro de este consejo en 2006. En 2015 tuvo una retribución de 68.000 euros por sus labores dentro del consejo. También fue consejera independiente de Grifols. Fue en 2013 cuando ostentó por primera vez un lugar dentro del consejo. En 2015 tuvo una retribución de 150.000 euros. |
Visibility | |
CaixaBank | En 2015 el consejo de administración del banco español estaba formado por un total de diecisiete consejeros, en los que se gastó 23,29 millones de euros en sus sueldos. De esos diecisiete, cuatro de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Carlos Colomer | Carlos Colomer fue consejero independiete de Abertis y de Telefónica. En 2015 recibió una retribución por su participación en el consejo de estas empresas de 90.000 y 307.000 euros, respectivamente. |
Visibility | |
Catalina Miñarro | Catalina Miñarro fue consejera independiente de la empresa ACS desde el 28 de Abril de 2015, en ese mismo año recibió una retribución de 66.000 euros por sus funciones en el consejo. También realizó funciones de consejera independiente en Mapfre. Obtuvo por primera vez un puesto dentro del consejo en 2013. En 2015 cobró 213.000 euros por su trabajo dentro del consejo de la multinacional española dedicada al sector de los seguros. |
Visibility | |
Cellnex | En 2015 el consejo de administración de la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas estaba formado por un total de nueve consejeros, en los que se gastó 1,54 millones de euros en sus sueldos. De esos nueve, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Enagás | En 2015 el consejo de administración de la compañía de transporte de gas natural estaba formado por un total de trece consejeros, en los que se gastó 5,17 millones de euros en sus sueldos. De esos trece, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Endesa | En 2015 el consejo de administración de la operadora eléctrica y gasística estaba formado por un total de once consejeros, en los que se gastó 19,4 millones de euros en sus sueldos. De esos once, dos de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Eva Castillo | Eva Castillo fue consejera independiente de Bankia desde el 25 de Mayo de 2012, momento en el que tuvo por primera vez un puesto en el consejo de este banco. En 2015 recibió una retribución de 100.000 euros por sus labores dentro del consejo. También ha sido consejera externa de Telefónica. Formó parte del consejo por primera vez en 2008 y la fecha de su último nombramiento fue el 31 de Mayo de 2013. En 2015 obtuvo 277.000 euros por sus funciones de consejera externa. |
Visibility | |
Fernando Fernández Méndez | Fernando Fernández Méndez fue consejero independiente de Bankia desde el 25 de Mayo de 2012, momento en el que ocupó por primera vez un puesto en el consejo del banco español. En 2015 tuvo un sueldo anual de 100.000 euros. También fue consejero dominical en el consejo de Red Eléctrica desde el 19 de Abril de 2012, cuando obtuvo por primer un sitio en el consejo de esta empresa. En 2015 tuvo un sueldo de 175.000 euros. |
Visibility | |
Ferrovial | En 2015 el consejo de administración de la constructora estaba formado por un total de doce consejeros, en los que se gastó 16,02 millones de euros en sus sueldos. De esos doce, cuatro de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Francisco Reynés | Francisco Reynés fue vicepresidente-consejero delegado ejecutivo de Abertis. Tuvo su primer puesto en el consejo en 2009 y su último nombramiento en esta empresa fue en 2015. En ese mismo año cobró como consejero delegado 2.178.000 euros. También ha sido presidente dominical de Cellnex. El 17 de Noviembre de 2014 comenzó por primera vez a formar parte del consejo de la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones. En 2015 cobró 80.000 euros por sus labores dentro del consejo de administración. |
Visibility | |
Gamesa | En 2015 el consejo de administración la multinacional de gas natural estaba formado por un total de doce consejeros, en los que se gastó 5,34 millones de euros en sus sueldos. De esos doce, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Gas Natural | En 2015 el consejo de administración la multinacional de gas natural estaba formado por un total de diecisiete consejeros, en los que se gastó 20,42 millones de euros en sus sueldos. De esos diecisiete, cinco de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Grifols | En 2015 el consejo de administración la farmacéutica estaba formado por un total de doce consejeros, en los que se gastó 4,28 millones de euros en sus sueldos. De esos doce, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Guillermo de la Dehesa | Guillermo de la Dehesa ha sido vicepresidente independiente de Amadeus. El 29 de Octubre tuvo por primera vez un cargo en el consejo de esta empresa según al acuerdo de la junta general de accionistas. En 2015 recibió como sueldo por sus servicios en el consejo de esta empresa 156.000 euros. También fue vicepresidente externo del banco Santander. En 2002 fue cuando ocupó por primera vez un puesto en el consejo de este banco y su último nombramiento fue en 2015, año en el que recibió 473.000 euros por sus servicios. |
Visibility | |
Helena Revoredo | Helena Revoredo es una de las personas que más han repetido en el consejo de las diferentes empresas del Ibex 35, según los últimos datos aportados a la CNMV correspondientes a 2015. Exactamente ha sido consejera independiente en tres empresas: Banco Popular, Endesa y Mediaset. De las tres empresas, fue en Endesa donde ocupó por primera vez un puesto dentro del consejo (2007), le sigue Mediaset (2009) y por último, Endesa (2014). En 2015 cobró por sus servicios como consejera independiente 120.000 euros en Banco Popular, 216.000 euros en Endesa y 95.000 euros en Mediaset. Esto hace un total de 431.000 euros anuales en retribuciones por su cargo como consejera idependiente en estas empresas. |
Visibility | |
IAG | En 2015 el grupo de aerolínea tuvo en su consejo de administración un total de doce consejeros, en los que se gastó 21,34 millones de euros en sus sueldos. De esos doce, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Inditex | En 2015 el grupo multinacional español de fabricación y distribución textil tuvo en su consejo de administración un total de nueve consejeros, en los que se gastó 13,93 millones de euros en sus sueldos. De esos nueve, dos de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Indra | En 2015 la consultora tuvo en su consejo de administración un total de trece consejeros, en los que se gastó 12,07 millones de euros en sus sueldos. De esos trece, tres de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Isabel Tocino | Isabel Tocino fue consejera independiente de Enagás. El 25 de Marzo de 2014 comenzaron sus labores en el consejo de esta empresa, de la que formó parte por primera vez al ostentar dicho cargo. En 2015 recibió una retribución de 81.000 euros por sus servicios en el consejo de Enagás. Además de su cargo en la compañía de transporte de gas natural, Isabel Tocino también ha sido consejera independiente del banco Santander. Sus inicios en el consejo de este banco datan de 2007. En 2015 tuvo un sueldo de 590.000 euros en relación a su condición de consejera. |
Visibility | |
Isidro Fainé | Isidro Fainé es la persona que tiene más presencia en los consejos de administración de las empresas que forman el IBEX 35. Exactamente, forma parte de cuatro consejos: al de CaixaBank, al de Gas Natural, al de Repsol y al de Telefónica. Así, en 2015 recibió un total de 1,8 millones de euros por sus servicios en los diferentes consejos de administración. En el consejo de CaixaBank ocupa el puesto de presidente dominical. Fue en 2010 cuando empezó a formar parte del consejo de este banco. En 2015 cobró 1.158.000 euros por sus servicios. En el caso de Gas natural tiene el cargo de consejero dominical, un puesto que empezó a desempeñar el 18 de Mayo de 2015, momento en el que inició sus servicios en el consejo de esta empresa. En 2015 recibió un sueldo 81.000 euros en relación al trabajo que realizó en el consejo de administración de la multinacional. Y por último, tanto en Repsol como en Telefónica desempeña la función de vicepresidente dominical. En el caso de la petrolera empezó a formar parte del consejo en 2007 y en el caso de la multinacional de telecomunicaciones fue en 1994. En 2015 cobró como vicepresidente dominical de ambas empresas 354.000 y 290.000 euros, respectivamente. |
Visibility | |
Jaime Terceiro | Jaime Terceiro ha sido consejero independiente en Bankinter y en Aena. Fue en 2008 cuando se iniciaron sus labores en Bankinter, y en el caso de Aena tuvo lugar en 2015. En el pasado año obtuvo como sueldo 8.000 y 159.000 euros, respectivamente. |
Visibility | |
Joaquín Ayuso | Joaquín Ayuso ostentó los cargos de consejero independiente en Bankia y vicepresidente segundo en Ferrovial. En 2015 cobró 100.000 euros por sus funciones como consejero del banco español y 3.876.000 euros por su puesto en Ferrovial. Un total de 3,97 millones de euros en 2015 por los dos cargos a los que pertenecía. |
Visibility | |
José Javier Echenique | José Javier Echenique es otra de las personas que más presencia tuvo en 2015 en los consejos de administración, según los datos que ofrece la CNMV hasta 2015. Echenique formó parte del consejo de tres empresas: ACS, Banco Sabadell y Repsol. En el caso de ACS ostentó el cargo de consejero dominical, puesto por el que recibió un sueldo en 2015 de 184.000 euros. En el banco español desempeñó su labor como vicepresidente dominical, por ello en 2015 llegó a cobrar 215.000 euros. Y por último, en la multinacional energética y petroquímica obtuvo un sueldo de 309.000 euros. Todos estos sueldos correspondientes a 2015 suman un total de 708.000 euros. |
Visibility | |
José Luis Feito | José Luis Feito ostentó, tanto en el consejo de Bankia como en el de Red Eléctrica, el cargo de consejero independiente, un puesto que le proporcionó en 2015 un sueldo de 100.00 euros en el caso del banco español y 155.000 euros en el del grupo empresarial eléctrico. |
Visibility | |
José María Aldecoa | José María Aldecoa ostentó, tanto en el consejo de Gamesa como en el de Viscofan, el cargo de consejero independiente, un puesto que le proporcionó en 2015 un sueldo de 160.00 euros en el caso del fabricante de aerogeneradores y 143.000 euros en el del fabricante de envolturas artificiales de celulosa. |
Visibility | |
Juan Arena | Juan Arena ostentó, tanto en el consejo de Ferrovial como en el de Meliá, el cargo de consejero independiente, un puesto que le proporcionó en 2015 un sueldo de 147.000 euros en el caso de la constructora y 75.000 euros en el de la cadena hotelera. |
Visibility | |
Juan March | Juan March ostentó, tanto en el consejo de Indra como en el de Viscofan, el cargo de consejero dominical, un puesto que le proporcionó en 2015 un sueldo de 116.000 euros en el caso de la consultora y 84.000 euros en el del fabricante de envolturas artificiales de celulosa. |
Visibility | |
Juan Miguel Villar | Juan Miguel Villar formó parte del consejo de administración del Banco Santander como consejero independiente, su primer nombramiento dentro del consejo tuvo lugar en 2013 y el último en 2015, año en el que cobró por sus servicios 246.000 euros. También ha sido consejero dominical de Abertis en 2015, momento de su nombramiento y primera participación en el consejo de este grupo empresarial. Ese año obtuvo por sus labores dentro del consejo 96.000 euros anuales. |
Visibility | |
Juan Rosell | El actual presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (COEO) compaginó en 2015 esta labor con su participación en dos consejos de administración. Juan Rosell fue consejero independiente de CaixaBank y por ello cobró 145.000 euros en 2015. También fue consejero dominical en Gas Natural, donde recibió una retribución de 208.000 euros por sus funciones durante 2015. En total cobró por su participación en ambos consejos de administración 353 mil euros. |
Visibility | |
Luis Suárez de Lezo | Luis Suárez de Lezo formó parte del consejo de administración de Gas Natural como consejero dominical, su primer nombramiento dentro del consejo tuvo lugar en 2010 y el último en 2014. En 2015 cobró por sus servicios 167.000 euros. También ha sido secretario ejecutivo de Repsol. Fue en 2005 cuando tuvo lugar su primer nombramiento dentro del consejo de la petrolera. En 2015 obtuvo por sus labores dentro del consejo 2,65 millones de euros anuales. |
Visibility | |
Mapfre | En 2015 el consejo de administración de la aseguradora estaba formado por un total de dieciocho consejeros, en los que se gastó 20,35 millones de euros en sus sueldos. De esos dieciocho, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Mediaset | En 2015 el consejo de administración de la empresa italiana dedicada a la comunicación televisiva estaba formado por un total de trece consejeros, en los que se gastó 5,42 millones de euros en sus sueldos. De esos trece, tres de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Meliá | En 2015 el consejo de administración de la cadena hotelera estaba formado por un total de diez consejeros, en los que se gastó 2,94 millones de euros en sus sueldos. De esos diez, uno de ellos forma parte de otro consejo de administración: |
Visibility | |
Óscar Fanjul | Óscar Fanjul ha sido consejero dominical en Acerinox y consejero independiente en Ferrovial. Fue en 2000 cuando se iniciaron sus labores en el consejo de Acerinox, y en el caso de Ferrovial tuvo lugar en 2015. En el pasado año obtuvo como sueldo 85.000 y 53.000 euros, respectivamente. |
Visibility | |
Pablo Isla | Pablo Isla fue presidente-consejero delegado ejecutivo de Inditex. Comenzó a formar parte del consejo en 2005 y la fecha de su último nombramiento data del 14 de Julio de 2015. En 2015 recibió como retribución por sus funciones 12,1 millones de euros. También, según los datos de la CNMV, ha sido consejero independiente de Telefónica. En 2002 empezó a formar parte del consejo de administración y su último nombramiento data de 2012. En 2015 recibió un sueldo de 131.000 euros. |
Visibility | |
Red Eléctrica | En 2015 el operador del sistema eléctrico tuvo en su consejo de administración un total de doce consejeros, en los que se gastó 2,65 millones de euros en sus sueldos. De esos doce, dos de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Repsol | En 2015 el consejo de administración de la petrolera estaba formado por un total de dieciséis consejeros, en los que se gastó 16,21 millones de euros en sus sueldos. De esos dieciséis, cinco de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Rodrigo Echenique | Rodrigo Echenique fue vicepresidente ejecutivo del Banco Santander. Su último nombramiento dentro del consejo fue en 2014 pero su primero data del 7 de Octubre de 1988. En 2015 cobró por sus funciones dentro del consejo 3,9 millones de euros. También ha sido consejero independiente de Inditex desde 2014, momento en el que empezó a formar parte del consejo de administración del grupo textil. En 2015 recibió 277.000 euros por su puesto dentro del consejo. |
Visibility | |
Rosa María García | Rosa María García ostentó, tanto en el consejo de Acerinox como en el de Bankinter, el cargo de consejera independiente, un puesto que le proporcionó en 2015 un sueldo de 74.000 euros, en el caso del fabricante de aceros inoxidables, y 92.000 euros, en el del banco español. |
Visibility | |
Salvador Gabarró | Salvador Gabarró fue presidente ejecutivo del consejo de administración de Gas Natural. Su primer nombramiento tuvo lugar en 2003 y por su trabajo recibió en 2015 1,1 millones de euros. También ha sido consejero dominical de CaixaBank, y por ello en 2015 cobró 175.000 euros. |
Visibility | |
Santiago Fernández | Santiago Fernández ha sido consejero independiente de Ferrovial. La fecha de su primer nombramiento data del 3 de Diciembre de 2009. En 2015 le correspondió una retribución de 131.000 euros. También fue consejero ejecutivo de Mediastet, donde ocupó por primera vez un puesto dentro del consejo en 2012. En 2015 cobró 3,3 millones de euros por cumplir sus funciones como consejero. |
Visibility | |
Santos Martínez-Conde | Santos Martínez-Conde, junto a Helena Revoredo y José Javier Echenique, fue de las personas que participó en tres consejos de administración de empresas del IBEX 35 durante 2015. En este caso, Martínez-Conde ostentó el cargo de consejero dominical en Acerinox, ACS e Indra. En 2015 cobró por estas funciones 81.000, 97.000 y 132.000 euros, respectivamente; sumando un total de 310.000 euros anuales por sus funciones en los tres consejos de administración. |
Visibility | |
Telefónica | En 2015 el consejo de administración de la multinacional de telecomunicaciones estaba formado por un total de dieciocho consejeros, en los que se gastó 25,31 millones de euros en sus sueldos. De esos dieciocho, seis de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility | |
Viscofan | En 2015 el consejo de administración del fabricante y comercializador de envolturas artificiales estaba formado por un total de diez consejeros, en los que se gastó 3,41 millones de euros en sus sueldos. De esos diez, dos de ellos forman parte de otros consejos de administración: |
Visibility |
Source | Link | Target | Date |
---|---|---|---|
Alberto Terol | IAG | ||
Alberto Terol | Indra | ||
Alejandro Echevarría | Endesa | ||
Alejandro Echevarría | Mediaset | ||
Ángel Durández | Mediaset | ||
Ángel Durández | Repsol | ||
Antonio Brufau | Gas Natural | ||
Antonio Brufau | Repsol | ||
Antonio Massanell | CaixaBank | ||
Antonio Massanell | Telefónica | ||
Belén Villalonga | Acciona | ||
Belén Villalonga | Grifols | ||
Carlos Colomer | Abertis | ||
Carlos Colomer | Telefónica | ||
Catalina Miñarro | ACS | ||
Catalina Miñarro | Mapfre | ||
Eva Castillo | Bankia | ||
Eva Castillo | Telefónica | ||
Fernando Fernández Méndez | Bankia | ||
Fernando Fernández Méndez | Red Eléctrica | ||
Francisco Reynés | Abertis | ||
Francisco Reynés | Cellnex | ||
Guillermo de la Dehesa | Amadeus | ||
Guillermo de la Dehesa | Banco Santander | ||
Helena Revoredo | Banco Popular | ||
Helena Revoredo | Mediaset | ||
Helena Revoredo | Meliá | ||
Isabel Tocino | Banco Santander | ||
Isabel Tocino | Enagás | ||
Isidro Fainé | CaixaBank | ||
Isidro Fainé | Gas Natural | ||
Isidro Fainé | Repsol | ||
Isidro Fainé | Telefónica | ||
Jaime Terceiro | Aena | ||
Jaime Terceiro | Bankinter | ||
Joaquín Ayuso | Bankia | ||
Joaquín Ayuso | Ferrovial | ||
José Javier Echenique | ACS | ||
José Javier Echenique | Banco Sabadell | ||
José Javier Echenique | Repsol | ||
José Luis Feito | Bankia | ||
José Luis Feito | Red Eléctrica | ||
José María Aldecoa | Gamesa | ||
José María Aldecoa | Viscofan | ||
Juan Arena | Ferrovial | ||
Juan Arena | Meliá | ||
Juan March | Indra | ||
Juan March | Viscofan | ||
Juan Miguel Villar | Abertis | 17/02/2015 | |
Juan Miguel Villar | Banco Santander | ||
Juan Rosell | CaixaBank | ||
Juan Rosell | Gas Natural | ||
Luis Suárez de Lezo | Repsol | ||
Óscar Fanjul | Acerinox | ||
Óscar Fanjul | Ferrovial | ||
Pablo Isla | Inditex | ||
Pablo Isla | Telefónica | ||
Rodrigo Echenique | Banco Santander | ||
Rodrigo Echenique | Inditex | ||
Rosa María García | Acerinox | ||
Rosa María García | Bankinter | ||
Salvador Gabarró | ACS | ||
Salvador Gabarró | CaixaBank | ||
Santiago Fernández | Ferrovial | ||
Santiago Fernández | Telefónica | ||
Santos Martínez-Conde | Acerinox | ||
Santos Martínez-Conde | ACS | ||
Santos Martínez-Conde | Indra | ||
Bankia | |||
Mediaset | |||
Red Eléctrica | |||
Repsol | |||