Node | Type | Description | Visible |
---|---|---|---|
Alberto Núñez Feijóo | Persoa | Conselleiro de Política Territorial tras la destitución de Cuíña La catástrofe del Prestige precipitó su regreso a Galicia por orden de la dirección central del PP tras dirigir el Insalud y Correos en el Gobierno Aznar. Poco después de ser nombrado conselleiro sumaría el cargo de vicepresidente primero de la Xunta. Optó al liderazgo del PPdeG tras la pérdida del Gobierno gallego y accedió a él en enero de 2006. En marzo de 2009 encabezó al PPdeG en las elecciones gallegas que lo llevaron a la Presidencia de la Xunta. |
Visibility |
Arsenio Fernández de Mesa | Persoa | Delegado del Gobierno de España en Galicia en el momento de la catástrofe Fernández de Mesa fue, junto a Rajoy, la voz del Gobierno de Aznar en Galicia en los primeros momentos de la catástrofe. Negó, como Rajoy, que se fuera a producir una marea negra. Siguió de cerca al actual presidente del Gobierno de España durante sus años de oposición y, al retornar al poder, lo nombró director de la Guardia Civil, puesto en el que permaneció hasta 2016. |
Visibility |
Autoridad Portuaria de Vigo | Institución | Visibility | |
Carlos del Álamo | Persoa | Conselleiro de Medio Ambiente en el momento de la catástrofe Fue una de las escasas víctimas políticas de la gestión del Prestige. No obstante, poco después fue reubicado como responsable del patronato del Parque de las Islas Atlánticas, puesto que ocupó hasta 2006. Desde 2009 este ingeniero es miembro del consejo de Administración de la celulosa ENCE. |
Visibility |
Comisión Europea | Institución | Visibility | |
Concello de A Coruña | Institución | Visibility | |
ENCE | Empresa | Visibility | |
Enrique López Veiga | Persoa | Conselleiro de Pesca en el momento de la catástrofe Ya había sido conselleiro de Pesca cuando otro petrolero, el Mar Egeo, había embarrancado contra la costa de A Coruña en 1992. Fue de los primeros en admitir que habría una marea negra y cargó con dureza en múltiples ocasiones contra PSdeG y BNG y contra la plataforma Nunca Máis por sus críticas a la gestión posterior al naufragio. Optó sin éxito a liderar el PPdeG para sustituir a Fraga. Fue senador por designación del Parlamento gallego y actualmente preside la Autoridad Portuaria de Vigo. |
Visibility |
Federico Trillo | Persoa | Ministro de Defensa en el momento de la catástrofe Aseguró que había barajado la posibilidad de bombardear el petrolero y, poco después del hundimiento, defendió que las playas gallegas habían quedado "esplendorosas" gracias a la labor del Gobierno. |
Visibility |
Francisco Álvarez Cascos | Persoa | Ministro de Fomento en el momento de la catástrofe Justificó todas las decisiones tomadas sobre el buque hasta el naufragio. Lo reafirmó en su comparecencia en el juicio , donde aseguró que los daños provocados por el Prestige habían sido "inevitables". Prometió diversas inversiones para compensar lo sucedido en el marco del denominado "Plan Galicia". |
Visibility |
Francisco Vázquez | Persoa | Alcalde de A Coruña en el momento de la catástrofe Fue el único cargo relevante del PSOE que huyó de la crítica a la gestión por parte del Gobierno del PP tanto en Galicia como en España. Acogió en la casa consistorial coruñesa el Consejo de Ministros en el que el Ejecutivo de Aznar aprobó el Plan Galicia, en el que gracias a su insistencia -asegura- fue incluído el puerto exterior de A Coruña. |
Visibility |
Fundación FAES | Institución | Visibility | |
Gobierno de Baleares | Institución | Visibility | |
Gobierno de España 2000-2004 | Institución | Visibility | |
Gobierno de España 2004-2011 | Institución | Visibility | |
Gobierno de España 2011-Actualidad | Institución | Visibility | |
Gobierno del Principado de Asturias | Institución | Visibility | |
Guardia Civil | Institución | Visibility | |
Jaume Matas | Persoa | Ministro de Medio Ambiente en el momento de la catástrofe Dejó el Gobierno de España para ser candidato a las elecciones autonómicas de las Illes Balears de 2003, que ganó al frente del PP. Fue presidente del archipiélago hasta 2007. Posteriormente se vio envuelto en varios escándalos de corrupción que lo llevaron a la cárcel y por los que continúa inmerso en procesos judiciales. |
Visibility |
José Luis López Sors | Persoa | Director general de la Marina Mercante en el momento de la catástrofe Fue uno de los cargos del Gobierno de España más relacionados con el rumbo errático del Prestige frente a la costa gallega desde que comenzaron sus problemas hasta que partió y se hundió. Fue acusado en el juicio por el naufragio, en el que defendió su gestión. No fue condenado. |
Visibility |
José María Aznar | Persoa | Presidente del Gobierno de España en el momento de la catástrofe Su ausencia en Galicia en las semanas posteriores al naufragio había sido fuertemente criticada, así como su visita a la torre de control marítimo de A Coruña entre fuertes protestas. Organizó un Consejo de Ministros en la casa consistorial coruñesa en enero de 2003 para aprobar el Plan Galicia. Tras abandonar el Gobierno de España se puso al frente de la conservadora Fundación FAES y ocupa cargos en diversas empresas. Fue presidente de honor del PP hasta finales de 2016. |
Visibility |
Manuel Fraga | Persoa | Presidente da Xunta en el momento de la catástrofe Fraga era presidente en el momento del naufragio, que causó una de las más hondas crisis en el seno de su Gobierno y del PPdeG, que lideraba. Perdió el poder en la Xunta tras las elecciones gallegas de junio de 2005, adelantadas por voluntad de la dirección central del PP. En 2006 fue relevado por Feijóo al frente del PPdeG y fue senador por designación autonómica hasta 2011. Falleció en enero de 2012. |
Visibility |
Mariano Rajoy | Persoa | Vicepresidente del Gobierno de España en el momento de la catástrofe José María Aznar lo envió a Galicia para encabezar la representación del Gobierno de España tras el naufragio, con múltiples comparecencias públicas ante los medios de comunicación. Apenas un año después de la catástrofe Aznar lo eligió cómo sucesor al frente del PP y candidato a las elecciones de 2004, en las que perdió frente al PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero. Tras siete años como líder del PP, llegó a la presidencia del Gobierno español tras las elecciones de noviembre de 2011. |
Visibility |
Miguel Arias Cañete | Persoa | Ministro de Pesca en el momento de la catástrofe En las horas posteriores al inicio de los problemas para el petrolero defendió la decisión de alejarlo de la costa y aseguró que no habría que temer la catástrofe que posteriormente sucedió. Rajoy lo incorporó a la dirección del PP tras acceder a su liderazgo y lo volvió a nombrar ministro en 2011. Fue candidato del PP a las elecciones europeas de 2014, tras las que fue nombrado comisario de Acción por el Clima. |
Visibility |
Parque das Illas Atlánticas | Institución | Visibility | |
PP 2004-Actualidad | Institución | Visibility | |
PP ata 2004 | Institución | Visibility | |
Red Eléctrica | Empresa | Visibility | |
Rodolfo Martín Villa | Persoa | Comisionado del Gobierno para la catástrofe del Prestige El exministro franquista fue elegido por Aznar para concentrar las acciones de su Gobierno en Galicia vinculadas al naufragio. |
Visibility |
Senado | Institución | Visibility | |
Sogecable | Empresa | Visibility | |
Xosé Cuíña | Persoa | Conselleiro de Política Territorial en el momento de la catástrofe Fue destituido tras la crisis del Prestige y sustituido por Alberto Núñez Feijóo, con quien compitió por el liderado del PPdeG. Falleció el 27 de diciembre de 2007. |
Visibility |
Xunta de Galicia 2001-2005 | Institución | Visibility | |
Xunta de Galicia 2009-Actualidad | Institución | Visibility |
Source | Link | Target | Date |
---|---|---|---|
Autoridad Portuaria de Vigo | Presidente | Enrique López Veiga | |
Comisión Europea | Comisario de Acción polo Clima | Miguel Arias Cañete | 01/11/2014 |
Concello de A Coruña | Alcalde | Francisco Vázquez | |
ENCE | Membro do Consello de Administración | Carlos del Álamo | 29/06/2009 |
Fundación FAES | Presidente | José María Aznar | |
Gobierno de Baleares | Presidente | Jaume Matas | 02/07/0005 - 05/07/2007 |
Gobierno de España 2000-2004 | Delegado en Galicia | Arsenio Fernández de Mesa | |
Gobierno de España 2000-2004 | Ministro de Defensa | Federico Trillo | |
Gobierno de España 2000-2004 | Ministro de Fomento | Francisco Álvarez Cascos | |
Gobierno de España 2000-2004 | Ministro de Medio Ambiente | Jaume Matas | |
Gobierno de España 2000-2004 | Director xeral da Mariña Mercante | José Luis López Sors | |
Gobierno de España 2000-2004 | Presidente | José María Aznar | |
Gobierno de España 2000-2004 | Vicepresidente | Mariano Rajoy | |
Gobierno de España 2000-2004 | Ministro de Pesca | Miguel Arias Cañete | |
Gobierno de España 2000-2004 | Comisionado para o Prestige | Rodolfo Martín Villa | |
Gobierno de España 2004-2011 | Embaixador no Vaticano | Francisco Vázquez | 20/04/0015 - 15/04/2011 |
Gobierno de España 2011-Actualidad | Embaixador no Reino Unido | Federico Trillo | 30/03/2012 - 12/01/2017 |
Gobierno de España 2011-Actualidad | Presidente | Mariano Rajoy | |
Gobierno de España 2011-Actualidad | Ministro de Agricultura e Pesca | Miguel Arias Cañete | 22/12/2011 - 28/04/2014 |
Gobierno del Principado de Asturias | Presidente | Francisco Álvarez Cascos | 16/07/2011 - 26/05/2012 |
Guardia Civil | Director xeral | Arsenio Fernández de Mesa | 30/12/2011 - 18/11/2016 |
Parque das Illas Atlánticas | Presidente do padroado | Carlos del Álamo | 23/04/2003 - 23/02/2006 |
PP 2004-Actualidad | Presidente en Galicia | Alberto Núñez Feijóo | 15/01/2006 |
PP 2004-Actualidad | Candidato á presidencia PPdeG | Enrique López Veiga | |
PP 2004-Actualidad | Presidente en España | Mariano Rajoy | |
PP 2004-Actualidad | Presidente | Mariano Rajoy | |
PP 2004-Actualidad | Candidato á presidencia PPdeG | Xosé Cuíña | |
PP ata 2004 | Presidente en España | José María Aznar | |
PP ata 2004 | Presidente en Galicia | Manuel Fraga | |
Red Eléctrica | Membro do Consello de Administración | Arsenio Fernández de Mesa | |
Senado | Senador por designación autonómica | Enrique López Veiga | 12/06/2012 - 26/10/2015 |
Senado | Senador por designación autonómica | Manuel Fraga | 20/09/2006 - 27/09/2011 |
Sogecable | Presidente | Rodolfo Martín Villa | 17/03/2004 - 21/10/2010 |
Xunta de Galicia 2001-2005 | Conselleiro COTOP | Alberto Núñez Feijóo | |
Xunta de Galicia 2001-2005 | Conselleiro de Medio Ambiente | Carlos del Álamo | |
Xunta de Galicia 2001-2005 | Conselleiro de Pesca | Enrique López Veiga | |
Xunta de Galicia 2001-2005 | Presidente | Manuel Fraga | |
Xunta de Galicia 2001-2005 | Conselleiro COTOP | Xosé Cuíña | |
Xunta de Galicia 2009-Actualidad | Presidente | Alberto Núñez Feijóo |